Comparativa selectividad de castellano Cataluña/Madrid


Circulan muchas opiniones sobre el bajo nivel de las pruebas de selectividad de castellano en Cataluña. Según estas opiniones, con este bajo nivel se conseguiría subir artificialmente la nota de selectividad en este materia y así argumentar que no hay ningún problema con la enseñanza de esta lengua.

Con la polémica sobre la inmersión lingüística en las escuelas catalanas, ha reaparecido este tema. Así que, cansado de escuchar opiniones que no aportaban ninguna prueba, he decidido buscarlas por mi mismo.

A continuación adjunto los ejercicios de castellano de la selectividad del 2011, en Madrid y en Cataluña. En mi humilde opinión, en base a estos ejercicios nadie puede sostener que a los alumnos catalanes se les exija un nivel de castellano inferior al de los madrileños (y por extensión, deduzco, al de los resto de España).

Selectividad_Castellano_Madrid_2011

Selectividad_Castellano_Catalunya_2011

9 comentarios

  1. […] Comparativa selectividad de castellano Cataluña/Madrid lacarpetadejor.wordpress.com/2011/09/08/comparativa-selec…  por jorfm hace nada […]

  2. Pues no estoy de acuerdo con «y por extensión, deduzco, al de los resto de España». Mi examen era bastante más complicado que los que citas. No voy a poner la mano en el fuego porque no sé como son los actuales, pero cuando yo hice la selectividad, nos hacían analizar una frase (por poner un ejemplo) y en el examen de Cataluña hay que elegir a suerte qué piensas que es el tipo de frase que te indican.

  3. Has puesto el examen de Madrid de comentario de texto, no el de lengua castellana. Por lo menos en mi epoca habia 2 partes. La del comentario de texto puro y duro que valia menos de la mitad y la parte de lengua que era en plan analisis sintactico, gramatica y esas hierbas.

    Desconozco si ya a estas alturas ni en Madrid ni en Catalunya hace falta saber nada de gramatica. No se como sera el de lengua castellana en Madrid ahora pero al menos en mis tiempos (hara cosa de 10 anyos) era mas dificil que el de ahora en Catalunya.

    Asi que si quieres hacer comparaciones te recomiendo que busques los examenes completos de Madrid.

    Un saludo.

  4. Igiamai, me examiné de Selectividad hace 6 años en Galicia y te aseguro que mi examen completo copiaba punto por punto el modelo que aquí tenemos de Madrid. La parte de gramática se limita a una frase a analizar.

  5. Si el examen madrileño es el de selectividad, es muy superior al catalán, salta a la vista. Para lo de identificar una figura retórica en un test, no tengo palabras. Y lo de » citar un autor»… Si no lo ves… Vuelve a leerlos

    1. Lo único que salta a la vista es la parcialidad de tu comentario. Coges dos ejemplos muy concretos, ignorando completamente el resto del examen. Me atrevería a decir que el de Cataluña es más difícil que el de Madrid, ya que el catalán plantea una serie de cuestiones técnicas de gramática y el madrileño deja más libertad al alumno, se basa más en comentarios de texto.
      Lo diría, pero no lo haré para no entrar en polémicas estériles. Para mi lo que cuenta es que el nivel del examen en Cataluña es suficientemente alto como para que nadie pueda acusar a la Generalitat de poner más fáciles los exámenes en castellano. Al menos en este caso.
      Así que, te digo lo mismo: vuelve a leer los exámenes.

    2. A mi me parece que el examen catalán es más difícil, y que de hecho, el madrileño es más práctico. Hace 24 años que me examiné de selectividad y creo que ahora mismo sacaría mucah mejor nota en el madrileño que en el catalán. Si favaritx está en lo cierto, el de madrid es mucho más corto.

      Pero bueno, sobre tu comentario de «citar autores.» Incluye la pregunta completa:

      «Cita a un autor de poesía del siglo XX que utilice la elegía como subgénero lírico,» 0.5 puntos por autor correcto y -0.15 por autor incorrecto. ¿eso te parece una pregunta fácil?

      Apuesto a que la mayoría de estudiantes de España no pasarían esa pregunta. No hablo de la figura retórica, cualquiera que se lea el examen verá que no es tan simple.

      Pero bueno, si a ti de verdad te parece fácil, a lo mejor tu nivel cultural es francamente alto, o a lo peor es que no sabes de lo que hablas.

  6. Creo que el catalán es bastante más asequible que el madrileño. Aprobar sería relativamente fácil en ambos pero si se quiere sacar nota -que es lo que se tiene que mirar- es mucho más probable en el catalán.

  7. Bueno, parece claro que viendo que el porcentaje de gente que opina que uno de los exámenes es más difícil que el otro, es más o menos el mismo porcentaje que opina que el otro de los exámenes es más difícil que el uno, lo único que se puede deducir es que seguramente no es tan fácil saber cuál de los dos es más difícil y por lo tanto, han de tener una dificultad similar. Lo que sirve para argumentar que no puede decirse que la nota alta de los catalanes sea debido al escaso nivel del examen 🙂 .Creo yo. Pronto escribiré un post sobre esto.

Deja un comentario